lunes, 13 de octubre de 2008

1.- COMENTARIOS; 2.- LAS HUMMER DE ELBA; 3.- GERMAN DEHESA; 4.- DOMINGRILLO.





1.- INVITACION LUCHA LIBRE, POR UNA BUENA CAUSA.


Este Miércoles 22 de Octubre en el Centro Deportivo y de Convenciones de Minatitlán a partir de las 17:00 horas, habrá Lucha Libre Profesional en beneficio de los afectados de las inundaciones.......El grupo de empresarios de la región han formado el "Movimiento Empresarial Altruista" por iniciativa del Lic. Omar Santos Martínez, Lic. Tomás Santos Martínez y el Ing. Omar Castro Prado, quienes han organizado dicho evento altruista para recaudar más víveres para la gente de Mintitlán que necesita hoy por hoy todo nuestro apoyo.

El evento denominado "Luchando por Minatitlán, Por Un Kilo de Ayuda", es una forma novedosa de atraer a la gente de la región a desestrasarse por unos momentos, divertirse, gritar y a la vez apoyar una noble causa. La cartelera que se ha montado es totalmente espectacular con las originales y verdaderas estrellas del cine y televisión como: MÁSCARA SAGRADA, ENRIQUE VERA, SÚPER MUÑECO, EL GIGANTE DE DOS METROS: BLADE, LAZZERMAN....Los campeones nacionales de pareja: Guerrero Blanco y "el ave del mal" AZHOR. El exótico más importante de Veracruz galardonado a nivel nacional: "la Bomboncito" JHONNY REYNA; Además del "Suicida del ring": KRISHNA.....Y DE LA PELÍCULA NACHO LIBRE: DALIA NEGRA.....entre muchas estrellas profesionales más. Y hay que resaltar que todas estas estrellas no están cobrando absolutamente nada por sus honorarios dando a demostrar la solidaridad y el apoyo para la gente minatitleca.

Cabe mencionar que la entrada es UN KILO DE AYUDA, pero se espera que la gente lleve al evento MÁS, y sobretodo que se diviertan, pues la diversión es para todas las edades pues para los que lleguen temprano se les obsequiarán premios, sorpresas y más, con un show montado por el mejor show infantil de la región, con botargas, payasos, musicales, etc...

Se espera un lleno total en un evento espectacular de inicio a fin, grabado por TV AZTECA...........con bellas edecanes, pirotecnia, pantallas gigantes, rayos lásser, cámaras de humo, luces robóticas Y MÁS!!!!

VALE LA PENA ASISTIR...RECUERDEN QUE UNIDOS HACEMOS MÁS.....Y ENTRE MÁS GENTE ASISTA........MÁS KILOS DE AYUDA PODREMOS REPARTIR !!!


(SIC).


2.- COMENTARIO SOBRE LOS TRANSITORIOS Y SUS PENARES.

saludos,nuevamente te distraigo para que comentes un asunto que se esta formando una bola de nieve,donde se encuentra el comisionado jorge arenas,tiene mas de 20 dias que no atiende en su oficina,hay algo turbio?,te mando un documento,para que veas como se las gastan estos 'funcionarios',se dice que sus 2 hijos son de planta te mando la prueba de uno de ellos,de que privilegio goza si tiene menor antiguedad de planta que muchos trabajadores a los cuales el ilustre secretario gral donaciano glez no atiende para darles una oportunidad para una ficha yeste sujeto ya dejo a sus hijos donde queda el estatuto.como creer en estos falsos redentores si predican una cosa y hacen otra,la gente comenta que se piden cantidades fuertes de dinero para algunos tramites sobre todo casas y prestamos,y cuando el rio suena es que algo hay de cierto.


CONSULTA A EMPLEADOS


Generales


Ficha
00333406
Nombre
JORGE ARENAS ZUNIGA
RFC
AEZJ7403199V4
Estado civil
CASADO
Sexo
MASCULINO
Calle
RIO CALZADA NO.14
Colonia
INFONAVIT
Ciudad
MINATITLAN, VERACRUZ
C.P.
0
Ver imágen

Contratación
Periodo
28.08.2008 al 31.12.2999
Contrato
11545342
Régimen
PLANTA SINDICALIZADO
Departamento
42130 PLANTA REFORMADORA DE NAFTA (GASOLINA) NO. 1
Nivel
08
Plaza
00030720
Jornada
00
Clasificación
086107 Obrero Gral.-Trabajos Grales. (Diversos)
Relevo

Descanso
SAB/DOM

Ascendido a
Periodo
07.10.2008 al 01.12.2008
Contrato
60548901
Régimen
PLANTA SINDICALIZADO
Departamento
42155 PLANTA REFORMADORA BTX
Nivel
15
Plaza
33142570 00063
Jornada
02
Clasificación
155721 Operador de Segunda-Plantas (Proceso)
Relevo
115724Ayte Especial de Opcion-Ptas (Desinteg.)
Descanso
VIERNES


(SIC)



3.- COMENTARIO DEL LIC. LOBATO


COMENTARIO ABIERTO

Por: José Emilio Lobato Corrigeux

Los compromisos del Poder Legislativo Federal dentro del Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad.


En un caso de vital importancia para el país, se presenta un interesante fenómeno en donde todos podremos evaluar qué tan favorable es para los mexicanos la coexistencia de todas las fuerzas políticas en las áreas legislativas, sobre todo porque habremos de observar el grado de responsabilidad y madurez con que participen los legisladores, primordialmente en la demostración que en verdad existe talento y sustancia argumental y no solamente fueron aspectos multifactoriales los que los ubicaron en ese escenario.

El que se hayan sumado a la firma del Acuerdo por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad es, en principio una clara señal de que el avance democrático es una realidad ya no solo en materia de la competencia electoral, sino también en todas aquellas acciones que tienen que ver con el beneficio colectivo y que, diferencias ideológicas aparte, es la hora en que todos deben incorporarse al propósito que nos es común y es el que los mexicanos tengan la oportunidad de vivir con seguridad, en armonía y sin acechanzas que representen psicosis social.

Por ello se han suscrito temas definidos, que si bien algunos podrían ser apresurados, serán las circunstancias las que vayan imprimiendo el ritmo y las ideas necesarias para adecuar el marco legal a erradicar las preocupantes circunstancias que estamos padeciendo como son la amenaza encarnada en individuos sin nombres y sin rostros que siendo delincuentes viven hoy entre nosotros y que nos causan temor y angustia.

Un primer compromiso del Poder Legislativo es dar trámite a todas las iniciativas que antes del primero de octubre de esta año haya turnado el Poder Ejecutivo en materia de justicia y seguridad pública en cualesquiera de las dos cámaras de la unión, entre las que se encuentra en primer término la de establecer competencias concurrentes para el combate al narcomenudeo, que por lo visto y sin darnos cuenta se convirtió en corto tiempo en una actividad crónica y nociva para nuestra sociedad.

Además de impulsar una Ley de Ejecución de Sanciones Penales que contemple reglas para la preliberación y otros beneficios concedidos a quienes hayan cometido secuestro de personas y otros delitos en que se haya actuado con violencia, los legisladores habrán de impulsar una Ley General del Delito del Secuestro, como consecuencia del notorio crecimiento de esta conducta antisocial en todo el país en sus diferentes clasificaciones que también existen.

Los tiempos y las circunstancias no permiten mas improvisaciones y es por ello que en prospectiva de todo lo que se tiene que hacer para combatir al crimen especializado debe considerarse la aplicación de recursos económicos suficientes para echar a caminar esta importante tarea en la que está en juego la tranquilidad de todo un país, por lo que los legisladores , sin afectar el resto de sus actividades a favor de los ciudadanos, tendrán que contemplar para el ejercicio presupuestal del año 2009 una aplicación importante de dinero en las acciones prioritarias para enfrentar a la delincuencia.

Dentro de esta medida, se destinarán gran parte de estos recursos a los estados y municipios en materia de seguridad, para equipar y dotar de armamento a los cuerpos policiales así como a la capacitación y el adiestramiento de sus policías, en materia de prevención del delito y desde luego disponiendo de que la auditoría superior de la federación dé un puntual seguimiento al cumplimiento de las acciones y la aplicación transparente, eficaz y eficiente de los recursos destinados para tal fin.

Como dije al principio, este será un momento para comprobar si, independientemente de lo convulsivo que ha sido el cambio electoral en el país, la pluralidad, en su existencia dentro del sistema político mexicano comienza a rendir los frutos de un acontecer democrático que lleve al país por el sendero de la preservación de las libertades, sin caer en libertinajes, de la tolerancia sin tropezar en la inacción, de la justicia sin dogmatismos y del cambio en lo que nos es útil sin abandonar identidad y valores.

Respeto y apoyo a nuestras instituciones dentro de la unidad nacional para enfrentar y castigar a quienes nos quieren dañar y a los que deslealmente les ayudan.

Usted tiene la mejor opinión

lo-corrijo@hotmail.com





4.- ¿Y LA HUMMER “MAISTRA”? .

SÍ QUE SE VOLÓ LA BARDA LA NOVIA DE CHUCKY… VAMOS NI A ROMERO DESCHAMPS SE LE HUBIERA OCURRIDO TAL DESFACHATEZ Y CINISMO…
LA MAISTRA REGALARÁ (AHORA DICE QUE RIFARÁ QUE PARA EL CASO ES LO MISMITO), 59 HUMMERS H3 MOD. 2009 A SUS SUFRIDOS LÍDERES DE SUS SECCIONES DEL SNTE.

NUEVAMENTE: COMO PUEBLO MEXICA, TENEMOS LO QUE MERECEMOS, POR AGACHADOS Y POR PENDEJOS…




5.- GACETA DEL ANGEL

GERMAN DEHESA

Hablemos ahora de la pasión. Yo creo que lo dijo Kierkegaard y si no es así, corríjanme: "pierde menos el que se pierde en la pasión que el que pierde la pasión". Esto que estoy diciendo quizá pueda servirnos, lectora lector querido, para saber qué tan intensa es actualmente la pasión con la que vivimos. Consideremos que hay quien absurdamente opone pasión y razón. No necesariamente debe ser así, necesitamos creer que la pasión es la inteligencia en llamas (para decirlo al estilo de Gorostiza, una inteligencia en llamas). Quien piensa, quien trabaja, quien ríe y quien ama sin pasión se pierde de la más triste manera, se disuelve en la intrascendencia. Todo esto que estoy diciendo tiene que ver con el país, con nuestro vivir cotidiano y también con el futbol. Ahí está el caso de Pumas: más que perder unos cuantos partidos, lo que le ocurre es que ha perdido la pasión. Hay modos y modos de perder (lo de Jamaica fue una vergüenza). Si se pierde cuando dejaste en la cancha lo mejor de ti, tu intensidad, tu arrojo, tu entrega; no hay nada que reclamar; pero si pierdes por una pura acumulación de babosadas que comienzan con Mahbub y necesariamente recalan en Ferreti, entonces perder se convierte en algo imperdonable. Lo aprovechable es que de los 90 minutos del partido, si acaso 20 fueron de futbol y los demás los pude dedicar a otras actividades como la de saludar a Joaquín López Dóriga que reapareció en el palco y me propició el gusto de demostrar prácticamente cómo puedes diferir de alguien en muchísimos terrenos, sin el menor detrimento del afecto.Tiempo tuve para pensar también en el término de una semana extremadamente bronca y llena de experiencias encontradas. Un ejemplo: fue hasta el sábado leyendo a René Delgado que pude articular lo que mi cabeza avistaba, pero sin nitidez. La medida de Felipe Calderón de abrir las compuertas del gasto me parece audaz e inteligente. Como bien dice Delgado, el problema será el eterno problema del PAN: la operación eficaz y bien calendarizada de esta derrama financiera que supongo irá mayormente a la industria de la construcción que es la que más empleos crea. Yo le suplicaría a los que todavía andan jugando al jueguito del espurio y el legítimo, que ya se dejen de xaladas y apoyemos esta decisión presidencial que, dentro de un universo caótico, puede representar nuestra salvación. Ayudemos, vigilemos que todo se haga en tiempo y forma porque de esto depende la eficiencia de la medida.

6.- DOMINGRILLO

Crisis: Calderón fue al Auditorio a ver a Juanga y coreó: '¡No tengo dinero ni nada que dar!'.

Al Presidente no se le cayó la mano ni le tiembla: ya se quitó el cabestrillo para que no le digan, por influencia de la crisis y el Festival Cervantino, "El Manco del Espanto". Para paliar el desconcierto, asistió al concierto de su paisano, cuya canción emblemática parece tema de lo que vivimos: "¡Qué herida!". ¿Podrá capotear la crisis "en el mismo lugar y con la misma gente" o hará cambios en su gabinete? Al menos, para que no le diga Fox: "¡Te pareces tanto a mí!", ya aceptó que no vivimos en Jauja. Por fin reconoce el Gobierno que los primos padecen pulmonía, y nosotros estamos a un paso de la autopsia. Cuando ya hace agua la "canoa noa", anuncia el Gobierno un plan que incluye más gasto para infra -¿o infla?- estructura, incluyendo una refinería. Ojalá que los charritos Pemex no estén "siempre en su mente" y que, superada esta crisis, no haya otra y nos salgan con que "se me olvidó otra vez".

Apoyan el peso sin reservas... con reservas.

Tuvo que sacar Guillermo Ortiz el guardadito que había juntado con el sudor de su frente; 8 mil 900 millones de dólares a subasta no bastan para sostener la moneda, que tuvo un desliz más caro que los de las estrellas de la tele con los políticos. Volvemos a los tiempos de Díaz Ordaz: dólar a $12.50, pero con tres ceros menos a la derecha gracias a tanto cero a la izquierda que nos ha gobernado, como el Secretario de Agricultura, a quien dijeron en la Cámara que ya no sólo de noche, sino las 24 horas, todos los burros son pardos. El petróleo, debajo del precio estimado; a 75 dólares calculó Hacienda el barril -del barril de petróleo hablamos, no del de Hacienda-, y ya está a 10 dólares menos. Por si fuera poco, golpea el narco y el "Marco" nos pone con el agua al cuello. Si Colón llegara este 12 de octubre a México, no gritaría "¡Tierra!", sino "¡Agua a la vista!". Pero todos colaboramos para ayudar a los damnificados: el pueblo manda frazadas, y los narcos, mantas. Y en Guerrero nos dan la pauta de cómo llama ahora el pueblo al PRI: ¡a gritos!

Paga Televisa $115 mil por borrar a Creel. ¿Cuánto por borrar al resto del Congreso?

Dicen que la letra con sangre entra, pero, después de chocar con la PFP, los maestros de Morelos siguen igual de burros, con perdón del Secre de Agricultura... Modernizar el Banco Mundial, nueva chamba de Zedillo. Ya sólo le falta vender mole en La Villa los domingos, pero no puede porque vende hot dogs en el Central Park... "Un político corrupto es peor que una prostituta", dice Juan de Dios Castro. ¿Cómo lo sabe, si los panistas no frecuentan a prostitutas?... Ya ni en quien creer: quiebra Comercial Mexicana, y en Guerrero pierde Wall Mart. ¿O se llama Walton? En fin, de capa caída el pelícano y el Peje.





Elemental, mi querido...





- ¡Te perdiste un concierto bien chido de Juanga!


- Hay niveles: yo fui al de Plácido Domingo.




La Red ¡RRIINNGG!



- Bueno, Cámara de Diputados.


- ¿Es cierto que Peña Nieto les pidió 26 mil millones de pesos?


- Sí, pero le vamos a decir: "¡A volar, Gaviota!".




¡RRIINNGG!


- Bueno, Hacienda.


- ¿Qué son los Pidiregas?


- Proyectos de Impacto Diferido en el Registro del Gasto.


- ¿Y eso qué significa? - ¡Sepa!





sábado, 11 de octubre de 2008

1.- CORRER: ANTIENVEJECIMIENTO; 2.- VIDEOS INTERESANTES; 4.- RICARDO LANDA: INDISPENSABLE Y DE CONFIANZA; 5.- DANTE DELGADO EN MINA.

1.- EL CORRER RETRASA EL ENVEJECIMIENTO

El correr de manera regular retrasa la aparición de los efectos del envejecimiento, según un largo estudio de la Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford concluido recientemente, en el que se hizo un seguimiento a 500 corredores habituales de edad madura durante más de 20 años, a medida que envejecían. Ahora, los resultados son elocuentes: Comparados con sus homólogos sedentarios, los corredores de edad avanzada han tenido menos discapacidades, una más larga vida activa, y su propensión a morir a edades tempranas ha sido un 50 por ciento menor.

Cuando James Fries, hoy profesor emérito de medicina, y su equipo, comenzaron esta investigación en 1984, muchos científicos creían que la ejercitación vigorosa de personas de edad avanzada provocaría más daño que bien. Algunos temían los efectos que a largo plazo produciría este entonces nuevo hábito de correr sin importar la edad, y auguraban que llevaría a infinidad de lesiones, muchas de ellas permanentes para las personas más ancianas. Fries sostenía una hipótesis diferente: él creía que el ejercicio regular alargaría el periodo en el que una persona mayor aún disfruta de una buena calidad de vida y está libre de discapacidades. Fries pensaba que mantener el cuerpo en movimiento, no necesariamente extendería la longevidad, pero sin duda sí reduciría el período al final de la vida humana en que la persona no es capaz de realizar las tareas cotidianas por sí misma.

El equipo de Fries comenzó a efectuar el seguimiento de 538 corredores de más de 50 años, comparándolos con un grupo similar de sujetos no corredores. Los voluntarios, cuya edad mayoritaria está ahora entre los setenta y los ochenta y tantos años, han estado respondiendo cuestionarios anuales sobre su capacidad de realizar actividades cotidianas como caminar, vestirse, asearse, levantarse de una silla y asir objetos. Los investigadores han empleado registros nacionales de fallecidos para determinar cuáles de los participantes fallecían y por qué. Cuando habían transcurrido 19 años desde el inicio del estudio, había fallecido el 34 por ciento de los sedentarios y sólo el 15 por ciento de los corredores.

Al principio del estudio, los corredores corrían un promedio de cerca de cuatro horas por semana. Después de 21 años, el tiempo dedicado a correr disminuyó hasta un promedio de 76 minutos por semana, pero aún seguían viendo beneficios de salud por la práctica de ese ejercicio físico.

Como promedio, los sujetos de ambos grupos sufrían más discapacidades después de 21 años de envejecimiento, pero para los corredores el inicio de las discapacidades se produjo más tarde.

Las primeras discapacidades entre los corredores se observaron 16 años después que entre los sedentarios. Con mucha diferencia, los corredores han conservado una mejor salud.

Correr no sólo retrasó la aparición de las discapacidades, sino que además, para sorpresa de Fries, las diferencias entre corredores y no corredores continúan ampliándose aún cuando los voluntarios más viejos entran en su novena década de vida. Este efecto se debe probablemente al ejercicio y a hábitos más saludables en general. Aunque es obvio que nadie puede vivir para siempre, hasta ahora los efectos que los autores de este estudio han constatado que tiene el hábito de correr sobre retrasar la muerte han sido más espectaculares de lo que esperaban. No asombra su efecto retardando las muertes por problemas cardiovasculares. Sí en cambio el hecho de que en el grupo de los corredores ha habido menos muertes prematuras provocadas por cáncer, enfermedades neurológicas, infecciones y otras causas.

Y las alarmantes predicciones de daños severos que otros científicos habían hecho sobre estos corredores de la tercera edad se han quedado en nada. El seguimiento de los sujetos de estudio ha demostrado que el correr no está asociado con índices más altos de osteoartritis en los corredores de mayor edad. Los corredores tampoco han necesitado más reemplazos totales de rodilla que los no corredores.

Las instalaciones del CERN, el laboratorio de física de partículas, en 3 minutos. (Crédito: CERN).

Ciencia divertida. El sonido puro puede provocar hermosas configuraciones sobre esta sustancia polvorienta.

4.- RICARDO LANDA : ELEMENTAL Y DE PLENA CONFIANZA.

La lamentable inmolación del líder campesino no fue la causa. No se hagan bolas.

LOS “ESTUDIOSOS” DE LA POLÍTICA ESTATAL CREEN QUE EL CAMBIO DE RICARDO LANDA ES CASTIGO. ¿ACASO NO CONOCEN A FIDELIDAD?. ACUERDENSE QUE ÉL TEJE FINO Y ESTÁ MOVIENDO A$TUTAMENTE TODA$ SUS PIEZA$ PARA EL 2009 Y LO QUE SIGUE; Y EN DONDE RICARDO LANDA ES UN ELEMENTO EXPERIMENTADO, INDISPENSABLE Y DE LA PLENA CONFIANZA DEL CÍRCULO MÁS CERCANO DEL GOBER… SI NO, AL TIEMPO…


LOS ENEMIGOS DE RICHARD SON LOS QUE TIRAN LOS BUSCAPIES, Y MÁS DE UNO CAEN, INCLUYENDO MUCHOS COLUMNISTAS…

5.- DANTE DELGADO LLEGÓ A MINATITLÁN. MÁS VALE TARDE QUE NUNCA.

viernes, 10 de octubre de 2008

1.- COMENTARIO; 2.- DERRAME DE PEMEX; 3.- FALLECE HIJO DE JOAQUIN GONZALEZ

1.- COMENTARIO DE BLOG VISITANTE:

Hola Reciban un cordial saludo, y a la vez una felicitacion a su muy leido sitio, es un gusto saber que existe en minatitlan, un sitio como el suyo donde podemos expresar nuestros puntos de vista..tratando siempre de no caer en insultos ni ofender a nadie..expresando nuestros puntos de vista y respetando tambien el punto de vista de cada uno de los que aqui se atreven a expresar o a denunciar hechos que pasan en nuestra querida minatitlan.

Me atrevo a escribirles porque leo en su columna un comentario de que solo fidelidad y lupita porras estaban apoyando a los damnificados, que estaban salienso mucho en los medios y que la que la seccion No.10 no habia echo nada..cosa que resulta falsa y lo digo con conocimiento de causa, ya que el mismo Sr, Wade,el Lic. Donaciano, el Lic. Noe, wade jr. el Lic.Mauricio, el Ing. Fabian, el sr. Victor Sanchez y un sin fin de comisionados sindicales, han estado trabajando y coordinando el apoyo a los conciudadanos que estan pasando por momentos sumamente dificiles con las inundaciones..me consta que se han preocupado por atender a las personas dandoles de comer y proporcionando despensas y con el apoyo de la obra social que la seccion cooordina, han ayudado a las personas a sacar cosas de sus casas inundadas, este fin de semana estuvo la seccion 10, trabajando en el jaguey preeviendo cualquier contingencia se llenaron miles de sacos de arena, para ponerlos como muro de contencion...y si no dense su vuelta por el jaguey y veran que la seccion 10 tambien esta trabajando hombro con hombro con las demas autoridades...como lo dije en un principio..es un simple comentario sin el animo de ofender a nadie...solo darle honor a quien honor merece...ojala muchas organizaciones ayudaran como la seccion 10..y no soy petrolero..solo un simple minatitleco..gracias y hasta pronto...


R.H.

(todo sic).

Comentario del Blog: Nosotros dijimos que se sabía nada a través de los medios de que el Sindicato estuviera realizando acciones de ayuda, porque justamente no se había publicado nada y no nos habían pasado tal información. Pero a raíz de que se empezó a publicar la información es que afirmamos que sí estaba trabajando también en pro de los damnificados y dijimos que estaba muy bien.

1.- OTRA VEZ PEMEX: ECOCIDIO

Un nuevo derrame de hidrocarburo se registró este jueves en el sureste veracruzano, en predios del poblado San Francisco Tierra Nueva, del municipio de Cosoleacaque, informó Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Secretaría de Protección Civil estatal.

El siniestro ocurrió en el oleoducto de 24 pulgadas de diámetro que va de Nuevo Teapa a Venta de Carpio, a la altura del puente "Antonio Dovalí Jaime" Coatzacoalcos II.

La fuga ocurrió poco después de las ocho de la mañana y fue controlado a las 10:30 horas; el operativo fue coordinado entre personal de Pemex Exploración y Producción de la Refinería Lázaro Cárdenas, Terminal Marítima Pajaritos, sector ductos de Minatitlán, Seguridad Física de PEMEX Coatzacoalcos y sector naval de Coatzacoalcos.

Las tareas de recuperación del crudo es supervisado por elementos de Protección Civil, quienes mantienen acordonada la región por seguridad de los pobladores de la zona.

A través de unidades de succión, se lleva a cabo la recuperación del producto, informándose que hasta el medio día de este jueves, fueron recolectados aproximadamente 25 mil litros de crudo, desconociendo hasta el momento el total de producto derramado.

El área impactada es de aproximadamente 60 por 40 metros y según la paraestatal, el crudo derramado no alcanzó cuerpos de agua; no obstante, como previsión fueron colocadas barreras contenedoras sobre el cauce del río Coatzacoalcos para evitar que probables escurrimientos afecten el caudal.

Se informó que el Grupo Regional de Atención y Manejo de Emergencias (GRAME) y el Comité Regional Integral de Seguridad (CRISA), Protección Civil estatal, de Cosoleacaque y de Minatitlán, apoyarán en los siguientes días en las labores de control del incidente y saneamiento de la zona.

3.- MURIÓ EL HIJO DE JOAQUÍN GONZÁLEZ.

Gran consternación nos causó la noticia que uno de los hijos de ex líder local de PRI JOAQUIN GONZALEZ ha sido identificado como fallecido.

Ayer se confirmó que una persona del sexo masculino que fue hallado flotando en el río y que pasó como desconocida y así es que fue enterrada en la fosa común resultó ser el hijo del amigo JOAQUIN.

Refiere JOAQUIN que el no estaba en la ciudad en todos estos días y que pensaba que su hijo estaba en la Cd. de México, pero después de que pasaban los días y no se sabía nada de él es que se sospechó que pudiera ser el fallecido hace 3 semanas y que se reportó como desconocido habiendo sido enterrado en la fosa común al no acudir nadie a la morgue a reclamar el cadáver. Ante esa sospecha es que se exhumo el cadáver y fue identificado al parecer por unos tatuajes que el joven de 21 años tenía.

Hasta el momento no se ha informado por parte de las autoridades los pormenores del deceso del joven, pero creemos que sí es muy importante que se investigue y se deje claro que fue lo que sucedió.

Nuestras sentidas condolencias para el amigo JOAQUIN.

jueves, 9 de octubre de 2008

1.- FEDERICO LAGUNES Y NEZA; 2.- CANDADO PARA CORREOS DE BORRACHOS; 3.- ZOOT SUITE EN EL CINE CLUB MAÑANA






1.- CARTA ENVIADA AL DIARIO DEL ISTMO.



Soy asiduo lector de su prestigiado Diario del Istmo del que me agrada leer casi a diario los artículos de fondo que son muy buenos, que ilustran y que siempre nos dejan un cúmulo de conocimientos, solo que diciéndolo coloquialmente, me sacó de onda la columna “de políticas” del señor Federico LAGUNES PEÑA del día miércoles 1 de Octubre, cuya cabeza dice: “que poca abuela y mater : Hermann y Dante”.
La verdad que al leerlo me sorprendió mucho por las expresiones tan bajas y vulgares, solo dignas de personas sin ningún ápice de educación que pueden pulular por antros de la más baja estirpe.
Que es eso de “que poca abuela y mater de Dante y hermann, yo leí en el diario del 30 de septiembre que el Lic. DANTE DELGADO mencionaba que no es de extrañarse que los gobiernos estatales y municipales exageren o simulen una emergencia mayor a la que realmente sufrieron, con el fin de lograr mayores recursos por parte de la Federación. En ninguna de esas palabras noto acusación alguna de parte del LIC DANTE como para recordarle a su abuela o a su mater y menos de un columnista que , supongo, pasó por la universidad, pues yo creo que nada mas pasó porque esto lo hace verse mal; falto de educación, falto de respeto, falto de los más mínimos principios de ética. Nuestro idioma es muy hermoso y extenso, que nos permite ser elegantes hasta para insultar, no ser tan bajo y ruin como este señor LAGUNES PEÑA que le recomiendo lo manden a la escuela primaria, para que aprenda a escribir, sí, porque la palabra que es sinónimo de enojo, es MOHÍNA no “muina” como él lo escribe y la verdad que si da mohina leer a FEDERICO LAGUNES en su columna “ de Políticas” y todas sus sandeces que escribe pero, como dijera un filosofo de la antigüedad, “no me agrada nada de lo que dices, pero defenderé hasta el cansancio el derecho que tienes a decirlo” y esto es libertad de expresión, que no se confunda con libertinaje y que menos se escuden en el cuarto poder para públicamente insultar a quien o quienes por algún interés, debe ser, no les caiga bien.


Lo saludo con afecto.

Netzahualcoyotl Hernández Reyes .


Comentario del Blog: Como se ve que efectivamente el buen Neza no lee a diario el Diario, si no desde endenantes, como dijeran en mi pueblo, se habría dado cuenta de lo que afirma en su escrito. Y dice que supone que Federico fue a la Universidad, sí pasó, pero por la Avenida Universidad de Coatza, nada más. En cuanto a los antros de baja estirpe, con Federico eso era antes, ahora se codea con “finas personalidades” a quienes cita o lo invitan al TROCADERO, al Bennigan´s, al Applebee´s, al Piquitos, o al Terranova. No totol… Sinceramente no tenemos nada personal con el buen FEDERICO, pero si es de pena ajena como escribe y lo peor es que no hace nada para remediarlo, cada vez esta peor. Sus mismos colegas se ríen de él. Esta casi a la par de los del semanario “Chantaje del Sureste” del cornudo y lujurioso “don severo” MANUEL MARTINEZ DEHESA. Pero no tiene la culpa el indio Neza, mientras existan “Jaguares” sencillitos y carismáticos, como escribió ayer, dando su chayote para que los elogie (¿elogio de Federico?, no thanks) y mientras le sigan permitiendo el espacio, ahí seguirá. Ah, y otra cosa, en este caso no es "libertinaje" sino "descerebraje".

**Las fotos fueron tomadas de revista-contacto.info, en donde refieren que Federico estaba durmiendo alcoholizado en su auto. (nota del 4 de jun 2007).







1.- ¿MANDAS CORREOS INCÓMODOS BORRACHO Y LUEGO DE ARREPIENTES?



7 OCT 08





Google, el gigante de la información por internet, ha puesto hoy a disposición de sus usuarios una nueva herramienta que busca evitar que cualquier "cibernavegante" con unas copas de más envíe correos de los que posiblemente en un futuro se arrepentirá.
Ahora inventaron una opción para todos aquellos que somos propensos a usar la computadora cuando volvemos de fiesta o del antro “rayados” o bien pedos. Sobre todo a los que solemos enviar correos.
Dicha opción se activa desde la configuración y se especifica durante qué horas del fin de semana queremos que Gmail evite que enviemos mails si estamos borrachos. Una vez activado, si intentas enviar un mail durante esas horas, te pedirá una confirmación bien sencilla de responder si no estás borracho, pero que seguro que estándolo, no será tan fácil. Un par de operaciones matemáticas pueden quitarnos las ganas de enviar correos, sobre todo si tenemos cierto tiempo para resolverlas.
La herramienta, disponible hoy en Google Labs, da al usuario sólo 43 segundos para resolver cinco operaciones de aritmética.
"A veces mando mensajes que no debería haber enviado, como aquella vez que le dije a mi ex novia que deberíamos volver a salir juntos", reconoce Jon Perlow, ingeniero de Google, en el blog corporativo del buscador.
"Gmail no puede impedirte siempre que mandes correos que luego lamentarás, pero Mail Goggles puede ayudar", añadió.
El programa funciona por defecto sólo los viernes y sábados por la noche, pero aquellos usuarios con una vida nocturna más activa pueden cambiar la configuración para usarlo todos los días.






3.- ZOOT SUITE O FIESTA LATINA, MAÑANA EN EL CINE CLUB







En agosto de 1942, el asesinato de un joven mexicano-americano desató un huracán de violencia en la ciudad de Los Ángeles. De la noche a la mañana, hicieron ebullición las tensiones étnicas y raciales que venían gestándose con los años. La policía se desplegó por toda la ciudad en una redada que implicó a 600 mexicanos-americanos. Entre quienes fueron acusados de asesinato había un joven que vestía "zoot suit" llamado Hank Leyvas: la imagen de toda una generación de muchachos mexicanos rebeldes que se negaron a jugar según las viejas reglas. A medida que se acercaba el juicio de Leyvas y de otros dieciséis jóvenes, el ánimo de la ciudad se tornó violento. Todas las fichas jugaron en contra de los acusados y un veredicto de culpabilidad desató una serie de disturbios brutales. Con el tiempo las condenas se revirtieron, pero la ciudad y sus habitantes habían cambiado para siempre.
Entre deslumbrantes recreaciones del Los Angeles de los años '40 que le sacan el mejor partido al estilo "film noir" y elocuentes testimonios por parte de participantes claves en los eventos de la época -- de marineros y civiles blancos quienes los apoyaban, de "zoot suiters" y sus familiares -- el programa evoca con destreza el mundo colorido de la subcultura méxico-americana, el racismo y el odio de la mayor parte de la población blanca, y la dedicación de algunos liberales que pelearon por la justicia frente a una avasallante oposición.


Es una película dirigida por LUIS VALDEZ, EN ELLA SE NARRA LA HISTORIA DE Henry Reyna, un joven mexicano que habita en los EU, y que luego de un disturbio en Sleepy Lagoon se tiene que enfrentar no solo a sus demonios internos, sino a toda la sociedad norteamericana y sus representaciones sociales.
Al espectador le es posible conocer lo ocurrido gracias a los cambios de tiempo y de lugar que se realizan con la aparición del “Espíritu del Pachuco”.

INVITA AL CINE CLUB ORO NEGRO EL MAESTRO PSIC. JUAN MELENDEZ DE LA CRUZ Y LA CITA ES EN EL AUDITORIO DEL FRENTE LIBERAL SINDICALISTA, AL LADO DE LA DELEGACION DE TRÁNSITO, MAÑANA VIERNES A LAS 7 DE LA NOCHE. AIKIR.


.




Comentarios "descerebrados": altonivelmina@hotmail.com




.

miércoles, 8 de octubre de 2008

1.- EL TRÁMITE MÁS INUTIL; 2.- POLO TORRES SE LE FUE ENCIMA A LUPITA.

1.- EL TRÁMITE MÁS INÚTIL


GERMAN DEHESA


A buenas horas decide nuestra burocracia hacer un concurso como éste. Si lo hubieran hecho en el siglo XVIII, ya hubiera sido tardío. Yo vi y escuché a Don Felipe Calderón echando guáguara en una reunión de cierta alcurnia. En algún momento y como de pasadita, dijo: deberíamos hacer un concurso sobre el trámite más inútil de todos los que tenemos que hacer los mexicanos. Puedo imaginar a ese megalambiscón que oyó esto y dijo: ¡ah!, ¿quiere concurso?, le hacemos su concurso, nomás faltaba: ¡trabaja un concurso para la mesa uno!. El resultado lo tenemos a la vista. Ya hay convocatoria, plazo de entrega, monto de los premios y demás shuladas propias de estas azarosas justas que son los concursos. He de confesar que cuando yo oí a Calderón, todo el tiempo pensé que hablaba de broma y que no cruzaba por su mente hacer en verdad un concurso al respecto. Esto es lo malo de vivir en una corte de estilo oriental donde basta que el Gran Makakikus manifieste algún deseo, para que de inmediato los cortesanos -para algo son sus cuates y por algo son cortesanos-, se precipiten a cumplirle su capricho al Sultán de Sultanes, Jefe de Jefes, ciclista de ciclistas y el chaparro más alto de toda la República.


Aho
ra tengo en mis manos la convocatoria. Es un rollazo que hace entrar en descomposición a los del Mar Muerto. Ahora ya lo saben, bienamados tenochcas: estén muy atentos en cada uno de los pinchemil trámites que tienen que hacer todos los días para obtener un permiso para ponerle otra ventana a su casa, o para cruzar a su perro con un huachinango. Todo aquél que en México emprende alguna obra visionaria, terminará siempre diciéndonos: no me imaginaba, manito, en la que me estaba yo metiendo, llevo dos años haciendo cola en la SAGARPA no sé ni para qué; además, ya alguien me advirtió que si me voy por la libre, me toca tambo y sin abrefácil. Si de algún consuelo le sirve a este pobre mexicano, él debe saber que para llevar a cabo la tarea más sencilla y cotidiana, los trámites son igualmente engorrosos y complejos. Que ni se hagan bueyes los del gobierno; en algo tienen que entretener a la burocracia y bien mirado el 99% de los trámites que exige nuestro gobierno son inútiles, pero basta con que se cancele uno, para que brinque Doña Lucha, delegada sindical famosa por sus proverbiales moles y las capitas de lana, naranja con lila, que teje durante sus arduas labores que incluyen la puntual recolección de la tanda. Al día siguiente tenemos una huelga y una manifestación chonchas que a ver quién las controla. Entonces, que no nos vengan con que quieren saber cuál es el trámite más inútil porque, tal como se realizan en México, todos lo son y ninguno de ellos ha sido pensado para servir al ciudadano, sino para darle entretención a los burócratas que, como todos hemos visto, se multiplican cual honguitos del campo (ammanita panteratha que son los más venenosos). Ésta es la verdad. Al día de hoy no hay un solo trámite que no se pueda hacer ya por computadora, pero ¿qué hacemos con Doña Lucha?.


He leído la convocatoria que no deja de ser regocijante a su pesar y descubro que los titulares del concurso, una vez que se establezca el trámite más inútil, de ninguna manera aconsejan la desaparición o cancelación de tal trámite, sino su "mejoramiento". No entiendo: si algo es inútil y lo mejoran, lo hacen mucho más inútil. Ya verán que nadie quiere pisarle el menor callo a la burocracia que es la secreta y altiva reina que nos gobierna. Fuera de concurso, ¿quieren saber de un trámite inútil?, pues consiste en organizar concursos onerosos y babosos. Ahí decidan si le entran.


Comentario del Blog: Se nos ocurre una idea. Que les parece si nos hacen llegar a este Blog alguna experiencia que ustedes hayan tenido con algún trámite engorroso, estúpido, deshonesto, inútil, por parte de funcionarios de nuestro H. Ayuntamiento de Minatitlán. Sale, va.


2.- POLO TORRES SE LE FUE ENCIMA A LUPITA.


Refiere el legislador priista que su compañera de partido esta politizando las ayudas a los damnificados. ¿seraaa…?

No que entre gitanos no se leían las manos.

Los mismos ediles acusaron a la alcaldesa Guadalupe Porras David, de estar monopolizando el apoyo, para que de esta forma poder sacarle provecho político. La queja fue presentada por escrito ante el gobernador del estado Fidel Herrera Beltrán, dijo el Diputado Leopoldo Torres.

Pa´su mecha, se ve que siguen las diatribas entre Lupe y el sindicato.



.

martes, 7 de octubre de 2008

1.- SALMA: ¿TEUTONA?, NO, MÁS BIEN ¡¡¡TETONA!!!; 2.- DOMINGRILLO; 3.- R. DESCHAMPS HOY EN MINA




























1.- SALMA: ¿TEUTONA?, NO, MÁS BIEN ¡¡¡TETONA!!!

(atásquence ahora que hay lodo)





































2.- DOMINGRILLO

La Princesa, feliz en Michoacán. Porque Letizia es con 'zeta', y ahí abundan.


Felipe, por su parte, vino a conocer al Príncipe heredero, aunque no se le vio en público con Mouriño. Su tocayo -el tocayo del Borbón, claro- sí le hizo la barba y hasta le sirvió de guía de turistas. Fueron al minidesfile de Morelia y a que las mariposas monarcas conocieran al futuro colega (las mariposas monarcas no son mexicanas, sino inmigrantes, como el Niño de Gobernación). Los aceptaron en el Senado, que se había negado a recibir al Dalai Lama, también figura decorativa. Se recordó que la Princesa vivió en Jalisco y le gustan mucho Guadalajara y tequila -sin mayúscula porque esta no es una población-. En fin, visita simpática la de Letizia y su Felipe, quien no habrá de llegar a ser, como Luis XIV, otro Rey Sol, pero sí Repsol: vino por petróleo.


A los 40 años de Tlatelolco, se publican las amnesias de Echeverría.


Aquí se ha dicho, pero vale la pena repetirlo: don Luis es un estadista al nivel de Clinton porque Echeverría no dijo la verdad del 68, ni Bill, la del 69 (edad que, por cierto, cumplió el PAN, y lo anunciaron como "70 menos 1"). ¿Pero dónde andaba la clase política ese 2 de octubre hace 40 años? Echeverría era Secretario de Gobernación de Díaz Ordaz y pudo pedirle a su jefe evitar la matanza, pero se hizo tonto. Y así sigue. Fox sí estuvo en Tlatelolco: fue a entregar un pedido de Coca Cola a un changarro. Bartlett tomaba un curso de una ciencia en pañales: computación. Robertito Madrazo aún soñaba con emular a su padre; fue al mitin, pero cuando empezaron los disparos salió volado, y así inició su carrera de maratonista. Bety Paredes era la estrella de los festivales escolares; cantaba las de Cri Cri. El jefe Diego le echaba los perros a su re- mona maestra de Derecho Romano. Santiago Creel no salía de los cines de piojito, donde exhibían "Aventurera". La hoy maistra Elba era tesorera -¡claro!- de la cooperativa escolar. Y Calderón ya pegaba carteles de propaganda panista, como ahora.


Ahora sí le cayó negra a Obama: fue el Peje a EU para apoyarlo.


Mientras, aquí el IFE multó al PRD, por paralizar dos meses el DF en 2006, con 52 millones, lo que costó por día el megaplantón... Congreso de niños legisladores: pidieron diputados de carne y hueso, no sólo de hueso... Propone el Ejecutivo policías sin rostro; ¿quieren más decapitados?... El programa de Gobernación "Bienvenido, paisano", lo aplicó Mouriño en beneficio del Príncipe Felipe, pero ya se aclaró que el único heredero de la Corona es el Embajador yanqui, Tony Garza... Presume la PGR que ya hay varios estados sin "zetas": Acatecas y Veracrú, por ejemplo.


Miguel Ángel Granados Chapa, esperanza para la próxima olimpiada:
lleva dos medallas en una semana.


Elemental, mi querido...

-¿Te hizo algún comentario la Princesa Letizia?
-Sí: que Martita es la única en México que pronuncia su nombre correctamente.

La Red

¡RRIINNGG!
-Bueno, sindicato de maestros.
-¿Es cierto que por el cese de Roberto Campa está enojada la Maestra?
-¿Y a usted que *#$/*** le importa?


¡RRIINNGG!
-Bueno, Hacienda.
-¿Es cierto que Carstens hará ajustes por la crisis gringa?
-Sí: suprimirá las botanas entre comidas.



3.- HOY LLEGA CARLOS ROMERO DESCHAMPS A MINA (ojala que se caiga muerto aunque sea con su famoso reloj de oro).


Está anunciada la llegada para el día de hoy del dirigente nacional del STPRM CARLOS ROMERO DESCHAMPS. El motivo es el de brindar apoyo a los damnificados por la creciente.


Habíamos notado que en todo lo que iba la contingencia, no se evidenciaba la presencia del sindicato petrolero, es decir la sección 10. . Tanto WADE como DONACIANO como NOE estaban muy calladitos y pensábamos que como que no estaban contribuyendo con todo el desgarriate. Porque LUPITA, TONICHO y FIDELIDAD, todos los días estaban en los medios y con acciones firmes y evidentes, en tanto que del sindicato ni se hablaba nada, a no ser que habían prestado el casino petrolero. Pero el día de ayer empezaron a aparecer las notas periodísticas de las acciones que han emprendido y lo que han realizado los petroleros en cuanto al apoyo en la contingencia.


Y dieron signos de vida y de que sí están apoyando también e incluso el día de hoy llega ROMERO DESCHAMPS quien seguramente dará a conocer los apoyos del STPRM nacional para los damnificados. A ver que pasa.


Y como lo hemos comentado de las autoridades que si han trabajado, pues todo parece indicar que también la sección 10 lo está haciendo y si es así, bien también por ellos.


ROMERO tiene la oportunidad de caerse muerto con alguna lana, solo con donar su famoso reloj de oro ya comentado en este Blog, un buen numero de damnificados les iría muy bien.



PD.- SERÍA CIERTO DE QUE EL TESORERO DE MINA RENUNCIÓ?. Si esto es cierto, huele muy mal, y no es de extrañarse.



Comentarios "teutones":altonivelmina@hotmail.com


sábado, 4 de octubre de 2008

1.- Más agua en próximos días; 2.- En acto oficial llaman espurio a Calderón; 3.- Lic. Lobato



1.- MÁS LLUVIAS LOS PRÓXIMOS DÍAS HARAN QUE NUEVAMENTE CREZCA EL RIO: CONAGUA.


Veracruz, México (4 octubre 2008).- De lunes a jueves de la próxima semana podría presentarse incremento en el nivel del Río Coatzacoalcos, debido a las lluvias que se presentarán este fin de semana en la zona de Los Chimalapas, anunció la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Durante una reunión de evaluación de afectaciones por el desbordamiento de 44 ríos y 19 arroyos, Víctor Manuel Esparza, gerente del organismo regional Golfo Centro, declaró que seguirán las lluvias en el Estado por lo que pidió a las autoridades extremar precauciones.

La alerta se debe atender principalmente para los municipios del centro y sur, a partir del próximo 6 de octubre, y después de este día extensivo a toda la entidad.

"No se prevén condiciones sostenidas de lluvia, pero el caudal de los ríos sí podría incrementarse", reconoció.

Esparza, informó que las precipitaciones para la próxima semana estarían en el orden de los 20 a los cien milímetros.

La Secretaría de Protección Civil emitió una alerta preventiva para los 212 municipios de la entidad y pidió extremar precauciones por las inestables condiciones climatológicas que pudieran presentarse, como aumento de potencial de lluvias.

De acuerdo con los pronósticos, el restablecimiento del flujo de aire marítimo tropical a partir del lunes favorecerá las condiciones para el aumento del potencial de lluvias en las zonas centro y sur, generalizándose en la entidad en el transcurso del martes.

Debido a esta situación climatológica, autoridades del Gobierno federal y estatal redoblaron desde la noche del viernes las labores de desazolve y saneamiento en las zonas inundadas del sureste de Veracruz, ante la amenaza de lluvias para la próxima semana.

En conferencia, el Gobernador Fidel Herrera informó que de acuerdo con los reportes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el próximo domingo se formará un "sistema ciclónico" en el suroeste del Golfo de Tehuantepec, paralelo a las costas de Oaxaca.

"Este es un problema que también nos representa un riesgo mayúsculo a nosotros, porque independientemente de que cubriría con lluvias, depositará también agua en los Chimalapas, cuya sierra es donde nace el Río Coatzacoalcos por lo que tenemos que estar preparados", indicó.


Mientras tanto, en Veracruz un total de 110 comunidades rurales siguen incomunicadas debido al corte de caminos rurales, carreteras pavimentadas o puentes; y la parte baja de la ciudad de Minatitlán continúa con fuertes inundaciones.

Los reportes oficiales hablan de 624 micro y pequeñas empresas seriamente afectadas, aunque la delegación regional de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) reporta mil 200 establecimiento inundados.

2.- EN ACTO OFICIAL LE GRITAN ESPURIO A CALDERÓN.




UN JOVEN QUE RECIBÍA UN PREMIO POR ESTUDIANTE DESTACADO EN UN ACTO PROTOCOLARIO OFICIAL LE INCREPÓ AL PRESIDENTE CALDERÓN.


Puedes ver este video también en el siguiente url
http://videos.eluniversal.com.mx/n_videos/showVideo.php?id=8592




3.- COMENTARIO DEL LIC. LOBATO

Comentario Abierto

Por: José Emilio Lobato Corrigeux

El Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad: Los Compromisos del Poder Ejecutivo.

El cumplimiento del Acuerdo por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad exige la participación responsable de todos los componentes sociales, sin embargo es necesario precisar las acciones en las que unos u otros asumen un grado de responsabilidad y por la importancia del documento nos ocuparemos en esta ocasión de dar a conocer las acciones correspondientes al Poder Ejecutivo Federal ya que es la parte medular en que el acuerdo opere o no.

Son 28 aspectos que deberán ser atendidos de manera específica y en forma coordinada y compartida por diversas dependencias , organismos y entidades del Poder Ejecutivo Federal y dependiendo de la naturaleza de cada una se han fijado plazos para su cumplimiento y este último está sujeto a la evaluación de un Observatorio Ciudadano, por ello la importancia de describirlos.

Entre los primeros objetivos por cumplir a cargo del Ejecutivo Federal, las Secretarías de Seguridad Pública y Gobernación en un plazo de cuatro meses habrán de diseñar el protocolo de evaluación y confianza para ser aprobado por el Consejo Nacional de Seguridad Pública para depurar y fortalecer las instituciones e seguridad pública y procuración de justicia y en un año deberán impulsar la creación de centros estatales de evaluación y confianza.

Dentro de este entorno el personal de las áreas sensibles de la seguridad, procuración de justicia, aduanas, centros de readaptación social federales y del Instituto Nacional de Migración serán evaluados permanente entre ellos al personal dado de baja – y esto es muy importante – a través de un observador ciudadano; las acciones serán instrumentadas de manera conjunta en el término de un año por las Secretarías de Seguridad Pública, Gobernación, Hacienda y Crédito Público Y la Procuraduría General de la República.

Se establecerá un plazo de 2 años, un Sistema Nacional de Desarrollo de Ministerios Públicos en el marco de la Conferencia Nacional de Procuradores para perfeccionar los mecanismos de reclutamiento, selección, capacitación, promoción y retiro de los ministerios públicos y se fortalecerán los sistemas de seguridad pública mediante partidas en el presupuesto de egresos de la federación 2009 que contarán con reglas de operación oportunas y flexibles.

Además se apoyarán a las entidades federativas con la formación de unidades estatales para el combate al secuestro en función de las competencias de cada orden de gobierno y en coordinación la Secretaria de Seguridad Pública , la Procuraduría General de la República y las entidades federativas, establecerán estrategias para combatir el secuestro y el narcomenudeo en un plazo no mayor de 6 meses.

Por otra parte se formulará una estrategia nacional contra el lavado de dinero donde las Secretarías de Seguridad Pública de Gobernación y de Hacienda y Crédito Público de manera coordinada elaborarán una iniciativa de ley que sea presentada por el Ejecutivo Federal ante el Congreso de la Unión para regular las transacciones en efectivo, así como fortalecer las redes de atención a víctimas del delito a nivel nacional.

Destaca por su importancia – y de esto existen muchos reclamos – la regulación del registro, establecimiento y acceso a bases de datos de los equipos de telefonía móvil y fija, así como el acceso a la información de la localización sobre la ubicación física de los móviles en tiempo real, en los casos en que sean aparatos telefónico relacionados con actividades delictivas y promover el establecimiento de un número único en todo el país para el sistema de atención de emergencias (066) y para el servicio de denuncia ciudadana anónima (089).

Además de fortalecer el sistema de denuncias contra la corrupción y la mala actuación de los servidores públicos federales de la seguridad pública y la procuración de justicia, se propone una adecuación a la coordinación y al arreglo institucional de atención a la seguridad que garantice la corresponsabilidad en los tres órdenes de gobierno, para lo cual se asume el compromiso de elaborar un Proyecto de Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública que en términos generales incluya un modelo de policía homogénea, clasificar las etapas del servicio de carrera policial, la certificación de sus integrantes, la base de datos criminalísticos y de personal y que disponga las reglas generales para la administración de los fondos de ayuda federal.

Es de especial relevancia la actualización de las licencias colectivas de portación de armas que expide la Secretaría de la Defensa Nacional a los cuerpos de seguridad pública donde se pretende autorizarles el equipamiento de armas automáticas y de calibre superior en función de su cumplimiento a los compromisos adquiridos en el Acuerdo, así como la integración de un solo sistema de servicio de identificación personal, fortalecer el sistema penitenciario considerando entre estos los montos asignados por socorro de ley por interno federal en centro de readaptación social estatales.

Con el fin de adecuarse a las nuevas circunstancias, el Acuerdo contempla el impulsar un paquete de reformas legales que abarcan desde la Ley de la Policía Federal, la Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República,, La Ley Federal de Extinción de Dominio (que se aplica a bienes obtenidos con recursos ilícitos), al Código Federal de Procedimientos Penales y a la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada (sic), así como consolidar el Sistema Único de Información Criminal de Plataforma en México, así como desarollar y ampliar el recurso de tecnología para el intercambio de información en el combate a la delincuencia.

Habrán de instrumentarse campañas para promover la cultura de la legalidad; la atención a personas con problemas de adicciones; el rescate de espacios públicos; el programa de escuela segura; la rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos para los programas de seguridad pública; la creación de un observatorio ciudadano; la creación de indicadores del desempeño de las instituciones policiales y de procuración de justicia con la participación de instancias ciudadanas y algo muy importante: la inclusión en los programas de estudio la cultura de la legalidad, el combate a las adicciones, el respeto a los derechos humanos y la transparencia (yo agregaria la del deporte).

La ejecucion de estas acciones involucra de manera conjunta o separada según el ámbito de la acción a las Secretarias de Seguridad Pública, de Gobernación, de la Defensa Nacional, de Comunicaciones y Transportes, de Hacienda y Crédito Público, de la Función Pública, de Educación Pública, de Marina , de Desarrollo Social, la Procuraduria General de la República, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), la Comisión Nacional de Telecomunicaciones y a la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo Federal.

El conjunto de acciones son muy importantes y constituye un esfuerzo adicional en la titánica tarea de combatir a la delincuencia y a grupos criminales, aunque no deben dejarse de lado que sumadas a estas acciones de carácter correctivo y emergentes, deben fortalecerse aquellas que tengan que ver con la prevención del delito y la inclusión en los programas de estudio el deporte como materia y no como actividad, así como las materias artísticas que enaltezcan los valores espirituales y la cultura en general, que fortalezca la integración familiar y la integración social, pero además, que inhiban la conformación de los grupos delincuenciales, pues en realidad resulta mas económico inculcar esta parte en los niños y los jóvenes, que la adquisición de armamento para enfrentar a una delincuencia que prevalece porque tiene consumidores , por lo que la atención a las personas con adicciones resulta de vital importancia.

Esperemos que las áreas comprometidas en esta lucha hagan lo que tienen que hacer y en los plazos fijados, los mexicanos tengamos la oportunidad de ver los resultados esperados, sobre todo porque la dificultad de esta lucha radica no en los delincuentes que luchan desde fuera, sino en los desleales que desde dentro de las instituciones de seguridad pública, así como de procuración e impartición de justicia y de readaptación social, (no todos desde luego), se han prestado al juego de la descomposición de nuestra sociedad y al envenenamiento de nuestros jóvenes a través de la droga, lo que resulta imperdonable. Unidad en torno a las instituciones y a los servidores públicos comprometidos en esta tarea es lo se necesita para salir adelante.

Usted tiene la mejor opinion.

lo-corrijo@hotmail.com


Comentarios "espurios": altonivelmina@hotmail.com